Las rotondas y cómo afrontarlas
La seguridad vial y el conocimiento de determinadas normas de circulación es algo obligatorio para todos los conductores. Existen determinadas pautas que cualquier persona, ya sea conductor o no, conoce de manera innata. Por ejemplo pararse cuando el semáforo está rojo o la prioridad de los peatones en los pasos de cebra.
Durante el periodo de aprendizaje en la autoescuela nos explican todos los elementos que necesitamos para saber circular por la carretera. La regla de los tres segundos en un Stop, o la prioridad de los peatones cuando nuestro vehículo está girando. Todos esos elementos se van aprendiendo, pero existe cierta controversia cuando hablamos de un elemento presente en el día a día del conductor, las rotondas.
Todos los conductores piensan que su método de circulación en rotondas es el más adecuado, que el conductor que ha invadido nuestro carril es un temerario al volante y todas nuestras palabras refiriéndonos a su persona están totalmente justificadas.
¿Y si no es así? Quizás no llevamos la razón a la hora de conducir en esos círculos de asfalto. Desde Avacar os explicamos la forma correcta a la hora de realizar la circulación giratoria sin entrar en conflicto con otros conductores.
En primer lugar, antes de entrar en una rotonda es importante saber que aquellos que se encuentran ya dentro de la rotonda tienen prioridad frente a los que van a entrar. A la hora de elegir un carril de entrada es importante distinguir entre rotonda interurbana y rotonda dentro de poblado. En la primera se debe circular por el carril de la derecha, mientras que en las rotondas dentro de poblado depende de la salida que vayamos a utilizar, ya que debemos facilitar la incorporación en función de la salida que vayamos a tomar.
Los problemas a la hora de entrar y circular dentro de una rotonda son mucho menores frente al momento de salir, los conductores pueden desatar toda su furia en ese momento de abandonar su zona de confort de asfalto. Siempre debemos incorporarnos a la salida desde el carril derecho, si nos encontramos en el izquierdo a la hora de tomar la salida debemos incorporarnos inmediatamente al carril derecho de forma debidamente señalizada.
Los amantes del carril izquierdo deben saber que en las rotondas a la hora de tomar una salida, debemos incorporarnos al derecho en la salida anterior a la nuestra. Con estos datos ya podemos mejorar nuestra conducción en rotondas y realizar correctamente las incorporaciones sin necesidad de reducir nuestro avance. En Avacar nos preocupamos por la seguridad vial y queremos poner en conocimiento de los conductores, los correctos pasos a la hora de hacer frente a determinadas situaciones.